Descripción del proyecto
ZedBoard
La plataforma Zedboard combina un microprocesador de doble núcleo ARM Cortex-A9, lógica programable (FPGA) y periféricos básicos en un sólo dispositivo, popularmente conocidas como FPGAs híbridas. Estos dispositivos nos permiten llevar a cabo nuestras labores de investigación, permitiéndonos crear sistemas reconfigurables heterogéneos sumamente complejos.
Por norma general, en el desarrollo de sistemas basados en FPGAs se hace uso de las herramientas proporcionadas por el fabricante, que en este caso recae en Xilinx. El grupo de investigación ARCo hace uso de estas herramientas y de otras generadas por el propio grupo, como puede ser DynDeT, que cubren algunas de las carencias que presentan las del fabricante a la hora de construir sistemas dinámicamente reconfigurables.
Es interesante notar que este modelo de fresadora cuenta con una controladora basada en Arduino, con firmware libre. Esto dota de mayor flexibilidad al sistema, y permite utilizarla para otros trabajos, distintos del corte o fresado. Por ejemplo, la capacidad de mover el cabezal en un volumen 3D nos permite colocar un sensor y hacer mediciones precisas de alguna variable en todo ese volumen.