Diseño de sistemas complejos mediante una metodología orientada a patrones
- Project ID: TEC2004-05205
-
Funded by: Ministry of Science and Technology
-
Programme: TEC (Electronic and Communication Technologies)
-
Type of funding: Public
-
Duration: 1 Dec 2004 – 1 Dec 2005
-
Principal researcher: Fernando Rincón Calle
-
Keywords: Diseño de sistemas heterogéneos, Sistemas en Chip, codiseño hardware-software, patrones de diseño, UML, diseño orientado a objetos
Resumen:
Las metodologías de diseño actuales abordan el problema de la complejidad creciente de los sistemas electrónicos haciendo énfasis en el reuso de soluciones previas, en la forma de componentes prediseñados. Sin embargo esta reutilización no es siempre posible o requiere un trabajo adicional muy importante, por lo que el diseñador debe comenzar desde cero en muchas situaciones. Este escenario es similar al que se daba en el desarrollo de sistemas software hace tan solo unos años.
En el caso del software, la mejora de la productividad y el incremento en la calidad del desarrollo se ha basado en abordar el modelado del sistema a un nivel de abstracción superior, en el que los problemas se consideran en su dominio, sin que interfieran los detalles de implementación. Esta generalización permite disponer de soluciones genéricas para problemas que aunque difieran en su ámbito de aplicación tienen muchas similitudes (reuso de modelos, no de componentes). Para ello han sido fundamentales las aportaciones del paradigma de diseño orientado a objetos, el lenguaje de modelado UML y los patrones de diseño.
Parece plausible pensar que si los problemas que se presentan en ambos dominios son similares, también deben serlo las posibles soluciones. Por esta razón, este proyecto plantea estudiar en profundidad cómo podrían aplicarse todas estas metodologías al desarrollo de sistemas hardware en concreto. Sin embargo, la realización del proyecto se llevará a cabo teniendo en cuenta un objetivo más ambicioso, como es el de la búsqueda de un modelo de sistema y una metodología unificada para el codiseño hardware-software de los sistemas.